top of page
Buscar

Consigna 3 / Los géneros discursivos: cómo está construida la novela

Hola, quintos, esta vez les subí la consigna a un video con una súper estrella de la docencia contemporánea: YO :D



Una vez que lo hayan visto, pongan a jugar el concepto de género discusivo para pensar la novela y qué le suma a la historia haber sido contada de esta manera. También pueden discutir si es un policial o no.


Les agrego además material complementario sobre géneros para acompañar el video


A comentar y también a leerse entre ustedes que es lo más lindo de compartir la lectura.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Consigna 4 / Narradores

En este espacio, vamos a pensar oooooootra manera de "entrar" en la obra que es la idea de "narrador/a". Quiero que encuentren el...

 
 
 
Consigna 2 / Autora y obra

Hace unos días encontramos con Florencia, quien trabajó conmigo en este sitio, una nota interesante para leer en relación con el...

 
 
 

35 Comments


alan alfonso
alan alfonso
Feb 07, 2021

Coincido con Anabela Falconeri, porque resalta que el genero es policial porque toda la historia se desarrolla en torno al asesinato de Tuya y como cubrirlo. Para mi es acertado ya que en un policial se encuentran elementos como: el delito, el autor de los hechos, los sospechosos, etc. Y digamos que tanto Ernesto, como Charo e Inés, estuvieron de alguna manera relacionados con el hecho en sí: Ernesto fue el principal autor del asesinato de tuya, Charo fue la tercera en discordia entre la relación de Ernesto y Alicia (que provoco la discusión entre ellos), e Inés fue la encubridora principal de todo el hecho que cometió su marido, hasta buscó de alguna manera victimizarlo (quiso armar todo de…

Like

alan alfonso
alan alfonso
Feb 07, 2021

El concepto de genero discursivo que Bajtín utiliza, propone que al momento de comunicarnos nos basamos en ciertas reglas, las mismas tienen lugar según un contexto determinado. Los distintos géneros discursivos, tienen una estructura y reglas características, por lo que nos daríamos cuenta, al analizarla, de que se trata. Un chat no tiene la misma estructura que un CV, ya que, por ejemplo, el 1ro., puede tener faltas de ortografía y el 2do. no; si bien las reglas gramaticales son las mismas.

En cuanto a la novela "Tuya" de Claudia Piñeiro, vale destacar que en varias ocasiones la autora, utilizo estos recursos. ¿Su fin?: según mi opinión, creo que ella intentó atrapar de tal manera al lector, que s…


Like

Lucía Litvak
Lucía Litvak
Nov 12, 2020

Excelente este detalle que hacés sobre el lenguaje que se usa y lo que genera en el lector, viene en la misma línea que el comentario de Celeste y es justamente lo que estaba pidiendo en este espacio. Buenísimo.

Like

Nazax
Nazax
Nov 11, 2020

Concuerdo con lo que dice Celeste, aporto que además, los diálogos de Lali, dan sentido de frescura y espontaneidad a la historia, y hay siempre como una pequeña traducción en su forma de contarle las cosas o los demás, por ejemplo cuando le cuenta a su amiga que su madre es engañada por su padre y las cosas que encontró en el escondite del garaje, lo hace con naturalidad, como si fuera una sombra que aclara toda la turbieza de el vinculo de sus padres, remarca sensaciones fuertes y esclarificadoras, asco me da, dice.

Like

Nazax
Nazax
Nov 11, 2020

En referencia a la consigna 3, el genero discursivo es una forma estereotipada de estabilidad en las formas, es decir, los personajes son pragmáticos y hasta dogmáticos en la forma de pensarse y moverse, según los parámetros externos. en esta novela policial. se ven claramente mosaicos discursivos: entre el vinculo de Inés y Ernesto, diálogos casi teatrales, entre las conversaciones de Lali con los otros y una narrativa científica, sobre medicina forense, que atraviesa el relato. Son como varias comunidades distintas en la forma de contar de los personajes, de los hablantes, la forma de relacionarse entre sí, s fortalece de esta manera, cuando por ejemplo, Lali le dice a Inés, no seas forra, es preciso el dialogo directo qu…

Like
Join my mailing list

Thanks for submitting!

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page